¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Rep. Dominicana
Oct  
22
 2007
Chopocracia (del dominicanismo chopo, sin clase, de mal gusto) es una forma de gobierno basada en ser chopo. Las posiciones jerárquicas son conquistadas en base a las más bajas cualidades del ser humano, y hay una predominancia de anti-valores asociados a la falta de educación y a la incompetencia.
La chopocracia está asociada, por ejemplo, al estado parasito, siendo la forma por la cual los funcionarios estatales son seleccionados para sus puestos de acuerdo con su “aporte” a la campaña del presidente, cuando éste era candidato. O también más comúnmente asociado a la transferencia directa de poder hacia aquillos “patrocinadores” a los cuales se les debe dinero y favores y deben ser pagados con los recursos del estado. Así la chopocracia también indica posiciones conseguidas por terceros.
El principal argumento a favor de la chopocracia es que proporciona mayor cantidad de votos, al mismo tiempo que perpetua la ignorancia, el hambre y la inseguridad entre el electorado, el cual a su vez no puede y quiere elegir lideres verdaderos.
Conforme a lo que el sufijo "cracia" indica, la chopocracia es, estrictamente hablando, un sistema de gobierno basado en la bajeza en vez del merito. En este contexto, "chopo" significa básicamente ignorancia, falta de escrúpulos y dignidad.
Gobiernos y organismos chopocraticos enfatizan el clientelismo, el atropello, ignorancia y la ineptitud en lugar de cualidades útiles para el progreso.
El congreso dominicano, la guardia dominicana, el PRD, el PLD, y la diputada peledeista que agredio fisicamente a una empleada del congreso dominicano.
Rep. Dominicana
México
Acción espontánea propia de un sistema cultural, compuesto por las interacciones entre los individuos de una etnia, mediante la cual emerge o se crea a partir de conceptos, imaginarios y prácticas sociales una cultura específica, un imaginario social, una estructura social, de esa etnia. Asímismo, es la acción por medio de la cual este sistema cultural se reproduce a sí mismo a pesar del reemplazo de sus miembro y se perpetúa, sufriendo transformaciones y adaptaciones, y/o ejerciendo su actividad transformadora sobre el mundo adaptándolo a sí.
En suma, la etnopoiesis es la acción mediante la cual un sistema cultural se autocrea, se autoproduce y se autoreproduce en un equilibrio dinámico a través de su deriva histórica.
Un grupo de infantes, aislados de cualquier influencia externa a sí mismos, producirá un código de comunicación, reglas de relación y paulatinamente estructuras sociales mas complejas. Al emerger la conciencia en la evolución humana, emergió el lenguaje, señas, signos, reglas de autoridad, de intercambio, etcétera que fueron el inicio de una dimensión humana transmaterial como la cultura.
Por crianza, el crío humano, que nace prematuro a la maduración neuronal, recibe de su entorno información sobre significados y reglas sociales que aparecen al niño como "el problema a resolver" en tanto se adapta al mundo en el que le toca vivir, y enfocando sus esfuerzos naturales en desarrollar una cognición, a desarrollar teorías que dirijan su conducta y su ser en función de esta cultura, adquiriendola progresivamente y haciéndose elemento reproductor de ella.
México
Rep. Dominicana
La paciencia o perseverancia es la actitud que lleva al ser humano a poder soportar contratiempos y dificultades para conseguir algún bien. De acuerdo con la tradición filosófica, "es la constancia valerosa que se opone al mal, y a pesar de lo que sufra el hombre no se deja dominar por él"cita requerida.
Aristóteles en sus Éticas alude a esta virtud como equilibrio entre emociones extremas o punto medio: metriopatía. Con ella se consigue sobreponerse a las emociones fuertes generadas por las desgracias o aflicciones. Para ello es necesario un entrenamiento práctico ante el asedio de los dolores y tristezas de la vida, una poliorcética, que fue desarrollada por filosofías posteriores, en particular el Estoicismo. El Cristianismo, posteriormente, tiene a esta virtud personificada en la vida de personajes bíblicos como Job o el mismo Jesucristo. Esta virtud no cardinal (aunque puede ser parte de la cardinal Fortaleza) posee un vicio antitético en el pecado capital de la Ira.
La paciencia es un rasgo de personalidad madura. Es la virtud de quienes saben sufrir y tolerar las contrariedades y adversidades con fortaleza y sin lamentarse. Esto hace que las personas que tienen paciencia sepan esperar con calma a que las cosas sucedan, ya que piensan que a las cosas que no dependan estrictamente de uno hay que darles tiempo.
La paciencia o perseverancia es la actitud que lleva al ser humano a poder soportar contratiempos y dificultades para conseguir algún bien. De acuerdo con la tradición filosófica, "es la constancia valerosa que se opone al mal, y a pesar de lo que sufra el hombre no se deja dominar por él
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Periodista dominicano de tendencia izquierdista, que a pesar de su ideología, apoyaba al PRD y ahora al PRM.
Se le recuerda por ser uno de los lambones más grandes que tuvo el Dr. José Francisco Peña Gómez. Luego empezó a acumular un inmenso odio personal hacia Leonel Fernández, lo que le hizo convertirse en lambón de Hipólito Mejía, a quien apoyó en su intento de reelección en 2004 e incluso apoyó con su presencia la publicación de una llamada telefónica falsa, lanzada por el mismo PRD el 15 de mayo de ese año, como un intento de desacreditar al candidato Fernández. Su radicalismo le impide absolutamente reconocer que el PRD ha perdido elecciones en este país, porque se agarra siempre de la excusa del "fraude", aunque resultados como los de 2004 y 2008 lo desmientan categóricamente, pero para responder a esos hechos TH se inventa métodos que dice se usaron para violentar la voluntad popular (pero que no pueden ser descubiertos con evidencia de uso generalizado, así evita quedar como farsante dejando una verdad a medias). Además se caracteriza por tratar de vender durante las campañas políticas una falsa realidad donde "los peledeístas imponen el terror en las calles", unido a sus afanes frustrados de ser una especie de Orlando Martínez moderno, reflejando en realidad un profundo resentimiento personal y un lambonismo crónico. Actualmente se le ha oído llamando al desorden y la violencia callejera para defender la supuesta "voluntad del pueblo" (gritos a los que nadie le hace caso). Su lema es "difama, que algo queda".
"En la política todo se vale, porque la política es una guerra" -Juan TH justificando la reforma constitucional pro-reelección de Hipólito Mejía
Rep. Dominicana
México
Hay varios spots:
spots publicitario: esta palabra viene de la voz inglesa. Es citado en una programación televisiva o de radio "(medios de comunicación)"es breve pero entendible destinado a la publicidad de un producto o servicio para cautivar al cliente. es un comercial corto de 20 a 60 segundos.
spot Televisión: el gato spots: gato actor de ALF
SPOT: una serie de satelites artificiales desarrollados por el CNES frances en colaboración con Belgica y Suecia
spot Cine: pelicula de John Whitesell de 2001
spot Musica: festival anual de musica "danés" que se celebra en la ciudad de Arthus y cuyo objetivo es descubrir a nuevos talentos de la musica en escandinavia.
spot Deportes:lugar ideal para la práctica del windsurf, surf, y kitesurf, tanto condiciones de viento, olas y temperatura como por los accesos al mismo y las infroestructuras disponibles.
spot Libros:libro escrito por Carles Alberola y Roberto García.
spot Economía: en el mercado bursátil cotización al momento,en el instante de la transacción, en contraposición a la cotización forward o a plazo.
spot:modalidad de credito a corto plazo con el fin de hacer frente a necesidades inmediatas y momentaneas.
otros: spots: juego de ordenador
hot spot o punto caliente, en vulcanología punto de emisión de magma del manto terrestre.
hot spot se refiere a los puntos de acceso en una red wi-fi.
spot: foco de luz potente, directa y con un haz luminoso de anchura controlable que se utiliza en fotografía, cine, teatro, etc...,para iluminar una zona pequeña. Lleva una lente fresnel, un reflector y un sistema de enfoque sencillo.
spot Graffiti: algunos escritores de Graffiti llaman a algunas paredes o sitios SPOT, un buen spot en el graffiti quiere decir un buen sitio, que dará que hablar, o que se ve bastante bien.
SPOTS NAVIDEÑOS
SPOTS DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
SPOTS DE RADIO O SONIDEROS
SPOTS PARA HONORES DE LA BANDERA
México
Rep. Dominicana
Universidad a la que NO quieres ir a estudiar cuando tus papis no tienen el money para pagarte una privada, pero cuando ellos están dispuestos a sacrificarse para que no pises la UASD, para allá es que te coge con que QUIERES ir.
Universidad donde a los únicos dos profesores que dan una misma materia les dan el año sabático al mismo tiempo y te quedas ESTANCADO hasta el día en que vuelva a aparecer en la proyección.
Universidad donde la fila de pago que hacías sólo se mueve si te CAMBIAS a otra.
Universidad donde siempre tienes que ir con el cerebro to' cansao, PARADO EN UNA OMSA que de EJECUTIVA no tiene nada, SUDA'O, con el UNIFORME DEL TRABAJO a las 5 de la tarde, a tomar la única materia que te proyectaron por la noche, ya que tal parece no te quieren proyectar los sábados, y te tienes sacrificar porque sólo te quedan diez materias, (esto muchas veces equivalente a 3 ó 4 años).
Universidad donde le das 1,000,000 de gracias a Dios y a tu familia cuando llegas a tu meta, y no te quieres apear ese anillo de la mano jamás en la vida, aunque después acabes poniendo algún tipo de negocio y nunca ejerzas, pero el pobre más que vivir, su cuestión es sobrevivir y alcanzar logros como pueda.
Universidad por la que siempre te llega a la mente una experiencia inolvidable que contar, y de la cual SIEMPRE te sientes más fuerte por cada lección aprendida (tanto de la carrera como de la vida), y q nunca vas a perder el orgullo de decir: de ahí fue que yo salí!!
PRIMER semestre: "pero mi hija, yo te dije que si querías ir a estudiar medicina a una privada" - "No mami, yo quiero ir para la GUA, que de ahí es que salen los mejores médicos".
QUINTO semestre: "porque yo no sé que es lo que yo estoy haciendo aquí, tanto que me decían que no me metiera en esta boca del lobo!!"
DÉCIMO CUARTO semestre: "Me estoy graduando chepa cum laude, pero aprendí un paketón, cogí to la lucha, aprendí a ser un hombre/una mujer y este anillo nadie me lo apea... ahora a hacer huelga con los médicos de los hospitales!!!".
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
El término homofobia se refiere a la aversión, odio, miedo, prejuicio o discriminación contra hombres o mujeres homosexuales, aunque también se incluye a las demás personas que integran a la diversidad sexual, como es el caso de las personas bisexuales o transexuales, y las que mantienen actitudes o hábitos comúnmente asociados al otro sexo, como los metrosexuales y las personas "con pluma".
El adjetivo correspondiente es homófobo u homofóbico.
Homofobia no es un término estrictamente psiquiátrico. Se calcula que cada dos días una persona homosexual es asesinada en el mundo debido a actos violentos vinculados a la homofobia.1 Amenistía Internacional denuncia que más de 70 países persiguen aún a los homosexuales y ocho los condenan a muerte.
Que es Homofóbico?
1. Por ejemplo, el acto de poner a Jari Ramirez o cualquier otro locutor Dominicano u otro personaje similar como símbolo de burla, refiriendose a sus manerismos como una burla o como bueno Dominicano, hablando mierda de otro maricón mas por ser maricón...
2. La condena de que dos hombres no pueden estar muy cerca.
3. Declarar que el ser partido es muy maricón. (ser maricón no tiene ciencia y tampoco escalas) Ser homosexual es diverso, desde el mas LOCA hasta el mas macho.
4. Referirse a un homosexual como un nombre despectivo como Cundango, Plumífero, Maricón, Pájaro... Los gays, en todo el sentido, son gente antes de ser un "apodo".
Hay tantas definiciones...
Pero bueno, siguendo con lo que iba a decir, creo que la homofobia en República Dominicana es mas un drama estupido, o show fantástico social parte por el mismo tabú o misterio a lo que refiere ser gay, sumado por el machismo a lo que en realidad representa la misma palabra...
Como nadie sabe nada, porque somos ignorantes, hablamos y nos referimos asi...
Total, cuando un hombre o una mujer heterosexual está bien definido/da y claro con su sexualidad, no le da mente a compartir con otro MARICON o TORTILLERA... Y a eso me refiero al compartir en los mejores lugares donde mas va el Dominicano, al colmadón, a la discoteca y ahora que estamos en Febrero, al Carnaval...
Creo que's cuestion de MAMAGUEVERIA :) y también ignorancia...
ARRIBA LOS PAJAROS!!!!!!! :)
Rep. Dominicana